La idea de esta entrevista es que me cuente las diferencias que han pasado, como de la década del 30’ en el aspecto del cambio de la familia, por ejemplo el comparar lo que Ud. vivió con lo que está pasando ahora, cosas en la educación, cómo era antes y también cosas como estructurales de la ciudad, cosas que han cambiado que Ud. desconoce, por ejemplo: Antes eran sembradíos ahora es ciudad. Cuente su experiencia cuando era joven…
Ah, bueno, yo le puedo contar del año cuarenta en adelante (se ríe), porque el cuarenta nací yo…
Bueno…
En cuando a lo….a ver… con qué empezamos primero…
Con lo que quiera…
Con la forma de vida de criarla a uno, de cómo es la cosa? o la educación?
A ver, partamos con familia ¿Cómo era? En que se diferencia de ahora, que Ud. vea…
Mmm, ya... no hay mucha diferencia por empezar en la familia mía, porque yo igual… como era mi abuela, porque yo me crié con mi abuelita y no con mis papás, entonces como era mi mama, que yo le dije siempre mamá... Ella siempre era como bien estricta, tenía sus… sus… reglas, así cuando a nosotros nos decía…éramos dos nosotros la Lidia y yo… nos decía “Ya una de ustedes va a hacer el almuerzo hoy día y la otra va… a hacer aseo”, después decía, “Yo voy a cocinar, una va a hacer aseo, la otra va a lavar su ropa”. Y siempre nos tenía tareas distintas. Y... entonces... en ese sentido a mis hijos no los crié igual porque... eh… como ellos estudiaban, y mi mamá siempre nos tenía trabajos de casa, que bordáramos, que tejéramos, que aprendiéramos a coser, que aprendiéramos a cocinar, que fuéramos unas buenas dueñas de casa. Eh… porque ella decía que eso le servía a uno en la vida, y realmente ella tampoco era una persona con mucha educación, se había criado en el campo, nosotros tampoco tuvimos mucha educación, nosotros para ir al colegio teníamos que caminar como dos horas.
¿Dónde vivía Ud.?
En Nueva Imperial, pero al campo…
Por eso se demoraba tanto…
Claro, nosotros cuando estábamos en Imperial íbamos a la ciudad, pero cuando estábamos en el campo íbamos al campo al colegio, y ahí teníamos que ir caminando. Caminábamos como dos horas en… en… para llegar al colegio, y a veces lloviendo, entremedio del barro… y todas esas cosas, entonces…
Entonces no terminó el colegio….
No po’…
¿Llego hasta octavo...?
Ni siquiera, yo llegue como a tercero….
¿Básico?
Sí, básico, claro…porque eh... mi mamá prefería que nosotros hiciéramos las cosas de la casa, y que la educación como que no era eh… tan necesaria como ahora. Ahora todo el mundo quiere que sus hijos estudien…
Ud. también…
Y yo también, claro! A mi me hubiera gustado haber sido bien preparada, haber tenido una buena educación…
Y ¿Qué hubiese sido, si hubiese estudiado algo?
Eh…mire, yo no tenía mucho acceso a saber de las cosa de ahora, que la gente puede…puede trabajar... Como secretaria, puede trabajar en diferentes. .en tanta cosa… cosa que la gente puede trabajar ahora, fábricas, eh.. .en la mismo que trabaja la Dina (su hija), en lo que trabaja su mamá, todas esas cosas… yo no tenía acceso a esas cosas…
Ud. no conocía lo que uno podía hacer.
Claro. Entonces yo quería mucho a mis profesoras, para mis profesoras eran como un dios, porque igual ellas fueron muy buenas conmigo. Porque era siempre como bien sumisa y… entonces ellas me querían y yo las adoraba. Entonces yo cuando tenía tiempecito, porque nosotros no jugábamos cuando éramos niña, no teníamos tiempo de jugar, porque había mucho que hacer en la casa. Entonces cuando estábamos solas a veces con la Lidia, o a veces yo estaba sola ponía cosas así, ponía palos, ponía esto... y… me ponía un delantal de esos que tenia del colegio, y como mi profe siempre andaba con esos delantales así, que se abrochaban aquí (hace señas de cómo si se pudiera un delantal y señala dónde se abrochaba) yo me lo ponía… era abrochado atrás pero yo me lo ponía adelante y hacia clases. Igual que también me gustaba la guitarra y siempre un palo una escoba tocaba la guitarra, pero después cuando más grande nunca dije, ahh quiero ser profesora y quiero tocar la guitarra, ese era mi anhelo de cuando chica… No conocía otra cosa…
Ya po... y después... yo me vine para acá pa´ Santiago…
¿En qué año se vino? O a ¿Qué edad si se acuerda?
En el cincuenta… y seis parece…
¿Y por qué se vino?
Porque mi tía Elena se vino a trabajar para acá…mi tía Elena se enfermó allá en... en el sur y una amiga la trajo para que se viniera para acá, que acá era mejor el tiempo que allá porque a ella le hacía mal el… tenía problemas a los pulmones. Cuando su papa falleció…ella estuvo muy enferma, no comía… estuvo muy mucho tiempo y le dio una esta a los pulmones, así que se vino para acá, y aquí hizo un curso de moda y… aquí primero trajo a su hermana y después me trajo a mí... y nosotros trabajábamos con ella porque ella tenía un taller y nosotros trabajábamos con ella…
¿De costura?
De moda... sí. Ahí yo aprendí algo a coser...Aprendí… y me gustaba también. Así que después yo cuando me independicé de ella, entré a trabajar como costurera, yo cosía. Y… uno... yo… yo siempre decía, yo si algún día, o me case o no me case y tenga hijos yo voy a dejar que mis hijos estudien, porque a mí me gustaba estudiar pero resulta que la mamá decía: “Ahí están sacando la vuelta con los libros...” (Se ríe) “Están sacando la vuelta con los libros por no ir a hacer las cosas…” eh? “Entonces hagan luego las tareas o lo que estén haciendo por que tienen esto y esto que hacer” (señala con pequeños golpes en la mesa). Entonces… no… nunca tuvimos... el… cómo le dijera…
¿El incentivo?
Claro! No tuvimos el incentivo para estudiar. Después cuando mi tía Elena me trajo para acá... con la esta de que yo iba a ir al colegio, entonces yo fui, me matriculó y yo fui a un colegio, pero resulta que yo tenía en ese tiempo como15 años y las chicas de tercero medio tenían como siete.
¿Tercero básico?
Emm tercero básico…
¿Ud. era mayor?
Claro! Entonces me dio vergüenza. Porque em… miraban como bicho raro. No era grande, era chica pero era vieja. Entonces ya… no quise ir más. No fui, y le dije a mi tía que quería aprender a coser que quería aprender a trabajar, así que no fui más. Y ahí ya quedé trabajando con ella… y no era así... na’ cosa que... Ehhh… Cuando yo era más niña yo tenía intenciones de hacer estudiado de haber… pero después cuando me trajo para yo ya tenía como 16 años me acuerdo… 16 años creo que tenia, claro el 56´y…yo tenía hasta tercero básico no mas, entonces no iba a ir a tercero básico... ahí… tendría que ir a una escuela nocturna no más y tampoco mi tía me quiso mandar a una escuela nocturna por que no conocía mucho veníamos llegando del sur…
Igual parece que Ud. sentía que no lo necesitaba mucho…
Seguramente po’…
¿Por qué Ud. quería aprender a... a coser?
Claro, si yo le dije a mi tía ya después ya tan vieja no voy a ir al colegio y ya mejor aprendo a coser, y también me voy a poder ganar la vida, porque mi tía trabajaba y trabajaba harto mi tía Elena y ella ganaba su plata y se… se mantenía bien, se independizó, ayudaba a su mamá, nos ayudaba a nosotros, nos compraba ropa, nos compraba… Entonces yo dije bueno, ya estoy vieja ya… no voy a necesitar tanto estudio, voy a necesitar aprender algo para poder ganar mi vida.
Así que siempre me gané mi vida así… cosiendo….
¿Y siendo ama de casa?
Y también…después ya tuve mis hijos. Me dediqué a tener mis hijos, a cuidarlos. Y… yo me considero que fui una buena mamá. Bien estricta sí, pero fui una buena mamá. A mis hijos nunca le falto ninguna cosa, andaban limpios, tenían todo... Sus comidas a sus horas, todo lo que necesitaran de mi. Y yo igual trabaje harto para que a ellos no les faltara nada. Entonces… era bien guapa si… de repente les daba sus….
¿Qué no estaba permitido que ello hicieran por ejemplo?
A ver… había hartas cosas que estaban permitidas y que de repente…a ver, las veces que yo les pegué… al que más le pegué fue a René (hijo mayor). Porque René era muy inquieto. René si le daban ganas de subirse arriba de la casa, el se subía arriba de la casa. Si el se caía era problema mío, porque yo tenía que salir corriendo a la posta a los hospitales porque a él no le interesaba si el se caía o no se caía porque él era así. Entonces yo cuando le decía René no te subas ahí porque te vas a caer…cuantas veces le dio la corriente a mi hijo… fuerte. Yo una vez lo saqué de una esta... con un palo, entonces… después le daba sus cachetas, o con el mismo palo le pegaba, un palo en el popó, o donde le cayera el palo. Porque era porfiado. Al que menos le pegué yo, fue al Lalo (hijo menor) él era más sumiso, más tranquilo, y la Dina (hija del medio) también era muy rebelde. Yo le decía algo... Dina no hagai’ esto, como ella era muy regalona de la “awuela” entonces se ganaba al lado de la “awuela” y no la sacaba nadie, su abuelita por que la señora fue muy buena con ella. Y… ella me quería también por qué yo era bien trabajadora, yo era empeñosa, era buena mamá. De repente criticaba sí, porque decía que yo era muy... ehh... Ella quería mucho a sus hijos, pero era muy permisiva… permisiva, ella le aguantaba todo. Yo le decía que no tenía que ser así… si a los hijos cuando hacen algo malo uno les tiene que decir…eso que hizo ustedes está malo, eso no se hace., para otra vez no lo haga. Y si el niño me hace otra vez la cosa yo le daba su cachetá, le deba su... su… manazo. Entonces ella me decía que no… que yo era... Era mala mamá… ah bueno le decía yo, si los cabros son míos y que yo les iba a enseñar a mi manera. Me dijo, a mi no me gusta cómo usted está criando a sus hijos… a mí tampoco me gusta como usted crio a los suyos, le dije. Así que estamos aparte. Yo crio a los míos y Ud. crió a los suyos. Y…esas eran las…los problemas que habían… que la Dina a veces me acusaba a la mamá Raquel…yo le decía estudie, o haga sus cosas… nunca los mandé a que me hicieran nada, nunca hicieron nada aquí en la casa, Ud. ve al Sebastián (nieto) así se criaron los otros angelitos. Con su ropa limpia, con su comida limpia… todo… pero… ehh... Ellos no hacían nada… yo les decía, usted tiene que estudiar. Me pedían permiso para ir a jugar a la pelota, porque le gustaba mucho jugar a la pelota, ya… ¿hicieron las tareas? No, ya, ustedes me hacen las tareas me muestran sus tareas hechas y salen a jugar a la pelota, ni un problema. Pero a veces veían que yo estaba cosiendo afanada, y se mandaban a cambiar po’. Salían… pasaba algún amigo y se mandaban a cambiar, y yo no sabía donde andaban y yo me enojaba porque a mí no me gustaba que salieran sin decirme donde iban. Me gustaba que… yo saber donde ellos andaban. Entonces esas eran las… Porque nunca fueron más…nunca fueron desordenados, nunca hicieron nada que… ehh, fuera tan malo como para que hubieran problemas. Sino que esas eran las cosas, a veces cuando se ponían a jugar a la pelota no hacían las tareas yo les decía… me paraba de mi máquina salía para afuera, y… hicieron las tareas? No mamá, a veces se quedaban callados no me decían ninguna cosa ah decía yo, no la hicieron, vayan a hacer las tareas y después salen. Ustedes saben que tienen que…. que primero son sus tareas y después se puede salir.
Y usted encuentra que por ejemplo: ¿Los papás de hoy día sean así de exigente como fue usted?
No. No.
¿No? Y ¿Por qué cree que es eso? ¿Qué es lo que ve usted que no son, o que sí son? ¿Qué hacen o qué no hacen?
A ver. Yo cuando…. A nosotros nos criaron muy respetuosos. Nosotros teníamos muchos respetos a los papás. Yo no me crié con papás, pero yo a mi mamá (abuelita) yo la respetaba mucho. A mis tíos que eran mayores que mí igual los respetaba mucho. Había mucho respeto y todo lo que uno hacia... eeeh… se les preguntaba a ellos. Si tenía que ir a algún lado ¿Puedo ir a tal parte? Si le daban permiso iba si no le daban permiso no iba ah?.. . Ahora no po’. Porque ahora las chiquillas de 12 años se mandan a cambiar, están toda una noche por ahí, se meten con uno y se meten con otro. Entonces yo encuentro que eso no es una forma… y las mamás se hacen las lesitas como que no ven ah? Entonces yo creo que pa’ ninguna joven es bueno eso. Y los niños, ahora toman ahora fuman por delante de los papás. Mi hijo nunca….yo nunca he fumado, Nano (esposo) tampoco fuma. El Nano si eeh…tomaba antes, llegaba curao .Entonces para mí era súper problemático que los niños vieran a su papá así. Pero yo nunca pelié con el Nano por delante de los niños. Los niños les daban permiso para que fueran a jugar, o cuando los niños se iban al colegio, y ahí teníamos las discusiones. Y aunque el Nano se preocupaba poco de los niños, se preocupaba más de las amistades, en salir y de jugar a la pelota y todas esas cosas. Y yo hice el papel como de mamá y papá y yo era la que siempre estaba en la casa. Y ponía todas las reglas que había que poner en la casa. Entonces… pero nunca lo marginé a él como queriendo decir, tu no estay presente ah? Cuando lo niños están aquí en la casa, cuando los niños hacen esto, cuando los niños hacen esto otro. Yo los tenía en el colegio a los tres, yo tenía que ir a tres reuniones, porque el Nano nunca tuvo tiempo como para ir a acompañarme. Aunque ahora los cabros andan a todos lados con los cabros chicos… porque son vagos no tienen qué hacer, entonces tienen tiempo para todas esas cosas. Porque hay mucho cabro joven que tienen guagua, tienen las guaguas y no son responsables, no están ni bien criados ellos y ya tienen una cría. Pueden… tienen tiempo demás para andas con la cría, con las guaguas que la llevan al médico que no las llevan. Yo siempre llevaba a mis tres cabros al médico.
Todos juntos….
Claro. Uno de un brazo acá, otro de un brazo acá, el otro de la...Así. Así me las arreglaba. Si tenía plata pa’ tomar un taxi, me tomaba un taxi (chasquea los dedos)y me iba con mis cabros… o si no iba caminando no mas…asique… pero igual yo estoy contenta porque a mis cabros los crié bien y…salieron buenas… buenas personas. Nunca han sido viciosos…igual que René que era el mayor…René era una persona muy…a pesar de que tenía sus cositas malas, que es como le digo yo muy…inquieto. De chico fue así, inquieto. Yo los reclamos que tenia del colegio era de que él era demasiado inquieto porque siempre estaba jugando, siempre estaba haciendo desorden, siempre estaba haciendo esas cosas. Pero... nada más…. Y después el que ya fue más hombre él fue muy preocupado de sus hermanos. Era muy buena hermano…él era como el papá, era el que se preocupaba de que el Lalo esto, de que la negrita…porque quería mucho a su negra. Que mi negrita esto, porque él la iba a buscar al colegio, iba a esperarla… siempre el andaba preocupado de los… de los hermanos. Y eso era bonitos, y se quisieron mucho ellos, mucho mucho.
Y en cuanto a la juventud ahora, como sea, a mi no me gusta la forma de que... de criar…como crían las mamas ahora. No estoy diciendo todas las mamás…porque hay mamás y mamás. Porque son muy permisivas las mamás. Yo creo que eso lleva a que los hijos sean…eh…como le dijera… muy voluntarioso, y… que hagan lo que quieran porque si uno le da permiso a un niño pa’ que esté todo un día…en la calle…no va a estar haciendo cosas buenas… ahora las cabras ch… yo he visto montones de chiquillas jóvenes curá. Si una hija mía llega curá a la casa o llega con olor a trago, yo como mamá me tengo que darme cuenta. No es necesario que yo la tome y le saque la porquería. Es necesario que yo como mama le diga… ¿qué está haciendo?¿ Por qué hace eso?...bueno si ahora las mamás…están más curá que las hijas cuando la hija llegue, lógico que no le va a decir… hija, por qué está haciendo esto… yo a mis hijos… una sola vez le dije a Rene… el día que tu… porque a René le daba rabia cuando el Nano… llegaba curao ( baja levemente el volumen de la voz) el Nano llegaba, se bañaba bien bañando y se acostaba…y René lo miraba así…le dije yo,¿ le da rabia hijo? Le dije yo. No me dijo ninguna cosa. Le dije yo, el día que llegue usted así a la casa, le dije yo, yo lo voy a agarrar a palo, le voy a pegar tantos palos le dije yo, que lo voy a dejar una semana en cama, le dije yo. Así que si usted alguna vez piensa tomar, le dije yo, piénselo dos veces, porque a la casa no me va a llegar con trago. Y gracias a dios mi hijo murió de…33 años y yo nunca a René lo vi, aquí en la casa, cuando se casó el Lalo, se casó la Dina, nosotros nunca hacíamos fiesta antes, se hacia la… si era el cumpleaños de ello se hacia una completada… se hacía torta y…y tomábamo… tomábamo…hacíamos una once, con la señora Raquel, que era la Gladys en ese tiempo, la Andrea esta chiquitita cuando estaban los chiquillos, y…ivitaban a algún amiguito… pero eso era todo, nunca se hacía fiesta. Las veces cuando… ya los chiquillos se casaron empezaron a llegar la familia del Tito, empezaron a llegar la familia de la Claudia y pal bautizo de los niños jamás yo al René lo vi tomar. Era muy respetuosos en ese sentido… a veces cuando llegaba olor a cigarro, después con la universidad yo le decía… porque el siempre llagaba y me daba beso en la boca, ay le decía yo, viene hediondo a viejo… Mamita me decía, qué tengo? Hediondo a viejo, iba pa’ allá se lavaba bien los dientes, se lavaba bien la boca, y venia y me tomaba así (se apreta’ las mejillas) y me besaba. Y ahora? No tení olor a viejo. Entonces eso es lo que pasa… yo a la gente…yo creo que los hijos son como uno los cría. Y la forma de que uno se preocupe por ellos también, porque si los papás no se preocupan por ellos se van a quedar solos…y van a hacer tuti y carambola. Eso es lo que falta ahora… que los papás sean más preocupados por sus hijos. Pienso yo… no sé.
Pero si es su opinión: ¿Está bien…?
A mí no me gusta… por eso digo no todos, no todos los papás, porque igual yo conozco papas que se preocupan de sus hijos. Que quieren que sus hijos sean decentes, sean buenos…se eduquen…ahora también…. Uno de repente quiere que los hijos se eduquen estudien, todas esas cosas y… ahora yo digo… aquí cuando los chiquillos empezaron a ir a la universidad, eran bien poco los que iba a la universidad aquí (el barrio)… ahora no, porque ahora todos van a la universidad. Y…igual otras cosa que no me gusta a mí que los chiquillos… si van a empezar a estudiar un profesión…a lo mejor yo soy la que… soy demasiado tonta, que.. Sean viciosos, que tomen que se droguen… no sé eso no…
No le gusta…
No me gusta. No está en mí esas cosas. Yo no le aguantaría… yo cuando lo chiquillos estaba jóvenes… igual yo siempre estaba preocupa de esas cosas de ellos. Siempre conversaba con René, conversaba mucho. René era joven pero igual René era conversar con una persona adulta (pausa). A veces el me daba consejos a mi… (Pausa) así que… eso pue’, yo…no me gusta ahora la forma de ser de la juventud. Muy sin respeto. Porque todas las cosas son normales….el sexo…
¿Ahora es normal…?
Todas las cosas son normales (leve golpe en la mesa) cierto? Pero hay momentos y momentos en que uno puede hacer las cosas, cierto? No porque sean normales o porque todo el mundo lo haga uno va a hacer a vista y paciencia de todo el mundo.
Y por ejemplo la tele, ¿La considera como un momento de unión en la familia o un factor que separa a la familia?
A la tele?
Sí, a la tele…
Yo a la televisión la veo por ver comedias… ehh me entretiene… ah? Yo a veces peleo… porque tampoco estoy de acuerdo con las cosas que pasan…
¿Qué muestra…?
Claro, que muestra la tele. En cuanto a la tele, yo no encuentro que la tele de ninguna cosa de… cómo se llama…. Que le deje algo importante a uno. Porque los programas que dan, valen callampa…. No hay ningún programa que le dé… que deje… que… ma’, que en la... el día domingo creo que dan al sur del mundo … esos programas si son buenos…esos… son ma’ o menos.
Y cuando por ejemplo sus hijos eran chicos…y tuvieron el primer televisor, ¿Qué paso ahí? ¿Se unió la familia o se separo? ¿O veían los programas todos juntos…?
Veíamos los programas todos juntos. Y ahora cuando vemos tele, vemos una película, la vemos todos juntos, porque nosotros siempre hemos sido… pocos pero hemos sido unidos. En cuanto a nosotros…
Entonces para usted no fue como un factor de desunión, porque a veces pasa que los niños ven tele y no hacen nada, se quedan pegados y no conversan…
No, cuando los niños míos estaban chicos y teníamos tele a veces nos acostábamos todos en la cama grande. Estábamos los cinco metidos en la tele… en la cama viendo películas. Entonces nunca he encontrado yo que nos haya desunido. Yo tampoco soy de esas personas que paso metida todo el día en la tele. Yo veo tele cuando tengo tiempo, cuando puedo verla y tengo tiempo, si em… sobra el tiempo veo tele.
Para entretenerse…
Claro. Otras veces… si tengo que ordenar ahí, yo traigo toda la ropa aquí, la pongo, la doblo y estoy viendo la tele. Pero si tengo otra cosa que hacer no veo tele. Porque encuentro que la tele no es mucho la enseñanza que deja. Porque la.. Las mismas películas que dan... Ósea esa chilenas que dan… pura grosería, y el sexo altiro. Casi las mayoría de las películas el sexo altero y…. mucha agresividad. Siempre muchas peleas muchas agresividad, maldad. Muchas cosas que no…no dejan na´ de bueno…así que la tele no es una cosa que me, que me…cómo se llama…
Que le llame la atención?
Que me llame mucho la atención.
Ahora a otro tema, respecto a, por ejemplo a los cambios, desde que usted llego, porque llego como a los 15 años aquí a Santiago ¿Qué cambios ha visto, que antes no había, y que ahora tampoco hay en comparación….?
Ya, cuando yo llegué a Santiago llegue aquí a San Miguel. Ya? Esta parte de aquí a donde yo vivo ahora eran puros… eh… cómo se llama esta cosa que…da la uva.
¿Parras?
Parrales, eran puros parrales. Todo eran potreros y parrales, parrales parrales. De ahí de la avenida lazo para allá era ciudad, pero para acá todo eran siembra.la panamericana no existía. Ahí era un montón de… de esto donde la gente iba a botar basura. Sacaban eh… cómo se llama para la…eh…. Sacaban estos materiales para las construcciones, para esas cosas ahí…pero no… eran puros cerros de… de basu… de… sacaban ripio. Eso!
Iban carretones a sacar ripio… y todas esas cosas. No había mucho… no habían muchos vehículos, habían micro que…en ese sentido era bueno porque las micros llegaban cerquita, la dejaban cerca de la casa… y todas esas cosas, donde uno podía estar. Era más tranquilo vivir, porque uno podía andar tarde en la noche y no le pasaba nada. Nosotros con mi tía como éramos solas, salíamos pa’ la pascua, eh… cenábamos y después no íbamos a… cuánto se llama…o a veces tampoco cenábamos, comíamos cualquier cosita temprano y nos íbamos a l centro, andábamos hasta tarde en el centro para… eh… porque era bien bonito el centro…en ese tiempo.
¿Ahora no?
Ahora no, porque anda mucha gente, y usted tampoco va poder andar a las…a las dos de la mañana ni a la una de la mañana en el centro. Antes sí. Nosotros íbamos pasábamos por el paseo ahumada, pasábamos por huérfanos, íbamos a misa a….a la iglesia que hay ahí en eh…eh… cómo se llama esta… la salesiano, esa que está en… del padre. emmm… ¿Cómo se llama?
¿Dónde queda?
La san… en…
¿San Francisco?
No no, no mijita. Es la iglesia…..San Ignacio! La que está en San Ignacio con Alonso Ovalle
A donde está el colegio…
Claro. A esa iglesia íbamos a la misa del gallo, y de ahí nos íbamos caminando hasta el centro. Dábamos una vuelta por que era bonito andaba harta gente, andaban familias, con niños, con todo…porque era bonito el centro. Después nos íbamos al “Paula” comíamos algo. Después salíamos a la...hora y nos íbamos para la casa…tranquilamente. Y nunca hubo un problema, de que nos “cogotearan”, ninguna cosa. Era súper tranquilo uno podía andar a la hora que fuera y no había problema.
Y en cuanto a la ciudad ha crecido mucho. Ha crecido mucho la ciudad. Porque si uno iba para allá para el lado de La Pintana, o por… eh… Vicuña para abajo esa era todo eran…ehh parcelas, entonces ahora está todo…eh… como... con... construido y todo. Ahora es ciudad, antes eran parcelas. Y para el barrio alto igual. Yo tenía una prima que trabajaba por allá pa’ lo castillo pa’ Vitacura y también po’… eran puros… que ahora uno va pa’ esos lados y es todo ciudad…
Edificios…
Edificios inmensos de grande…ahora en los cerros está todo edificado, los edificio…tanto edificio que se hicieron…y…ahora es como estar en otra ciudad. No es como la ciudad cuando yo llegue aquí y la conocí…
Y se ha perdido alguna vez usted por eso? O no? No se ha perdido nunca?
Eh… mire a pesar de que era huasita yo salía y nunca me perdí. Ahora después que estoy vieja, yo me meto al metro, y de repente salgo, y de repente me desubicó y no sé para donde…pero después empiezo a mirar, empiezo a ver…ya, para acá. Y si salgo mal, me meto en el metro y salgo otra vez. Ahora me he perdido, pero no así como que diga qué estoy perdida y que no se pa’ donde agarrar, pero me desoriento… pero antes no… porque a mis siempre me ha gustado mucho conocer iglesias…yo ante...eh… me levantaba tomaba desayuno y me iba….tomaba una micro, veía una iglesia y me bajaba e iba a misa… después, si por acá tiene que haber otra iglesia. Salía a conocer iglesias. Me gustaba salir, con…así que conozco pero cualquier iglesia. Porque me gusta hacer eso… yo donde voy, voy a las iglesias...y… conocí hartas iglesias así que conocí harto…conocí harto todo Santiago. Y ahora, cuando uno va pa’ Vitacura, va para…tantas partes que…uno conoció que eran campos, ahora pura ciudad, todo construido, tan los manso edificios…es como… ir a una parte que uno no conocía.
¿Y prefiere usted el antes o el ahora de Santiago?
Es que… para mí las cosas el adelanto, todas las cosas que hay… buenas también tiene su… su lado malo. Porque es bonito tener esos edificios bonitos así, a mi me gusta verlo, pero yo no viviría en un edificio de eso… (Abre un poco más de lo normal lo ojos).
¿Por qué le da miedo?
Me da miedo. Sí, porque igual tengo como medio… fobia será, no sé lo que le tengo a las alturas. No me gusta mucho la altura. Me emborracho, me mareo cuando… bueno yo cuando era niña no le tenía miedo ni al diablo (se ríe) ni a nada. Pero ahora soy… mas miedosa, no viviría en un… me gusta si verlo.
Usted encuentra que se ve bonito…
Me gusta que si… porque se ven bonito, se ve más gente, le ponen pastito…se ve bien… si tienen su cosas bonita. Y a mí me gusta eso, me gusta ver plantas, me gusta ver pastito verde, me gusta ver todas las ordenadita las cosas. Si me gusta… eso me gusta. Pero no se po’, pa’ mi yo no viviría en…ni tan alto tampoco, por eso porque me da miedo…y a los temblores y a todas esas cosas que hay.
Y encuentra que por ejemplo ¿La gente en la calle ha cambiado también? A parte de la estructura de las casa de que no hayan. ¿La gente la encuentra distinta?
Muy distinta.
¿En qué sentido?
Antes la gente era más amistosa. Y… por lo mismo, por… como no había tanta maldad…eh… uno podía ir en una micro, podía ir caminando y se encontraba con una persona conversaba con ella… si…tenía algún problema o uno la podía ayudar ah? Y… ahora no se puede, porque uno no sabe con quién ta’ hablando. No sabe realmente si esa persona quiere conversar con usted o…tiene otra intención. Entonces eso…hace como que uno… viva como…con temor. Y antes uno no vivía con ese temor… nosotros…eh…los vecinos también éramos ...eh.. Siempre bien unidos, nos juntábamos pa’ las fiestas, nos juntábamos pa’ hartas cosas. Y ahora los vecinos han ido cambiando, y uno también ha ido cambiando, uno se ha ido como apartando de la gente. Yo tenía muchos vecinos aquí mismos, porque nosotros hace muchos años que vivimos en este barrio. Vivimos allá primero (y hace una seña de un lugar cercano) y después…compramos aquí. Y… uno se ha ido apartando de la gente porque…el diario vivir es muy… acelerado.. Ante no, ante uno vivía más tranquila, vivía mas…pausada, era un…algo más…con más seguridad, no sé qué es lo que sería. Uno vivía como más relajada. Ahora no, porque uno ahora vive a la hora del reloj, huy son las doce ya, tengo que hacer esto, o ay que esto… siempre mirando la hora. Antes uno no tenia n’a que ver con la hora. Sabía que tenía que hacer las cosas y las hacía y…. igual que cuando uno iba al centro, uno se tenía que arreglar y se peinaba…tenía que acicalarse bien pa’ ir al centro. Ahora la gente como esté en aña casa sale sale pegando con chancletas, cómo sea… andan en el centro, de todos pájaros raros. Ante no po’. Yo me acuerdo que cuando íbamos al centro había que peinarse, había que…hacerse un montón de cosas… bien arreglada ahí… de paseo.
Entonces hay muchas cosas que con los adelantos, la gente se ha echado a perder la vida, la juventud. Esa cosa… de tanta desnudez también. Porque antes uno cuando se crío era bien…andaba con su ropa así… con su esto… ahora yo ando despechugá (y señala el cuello de su polera y se lo sube) yo nunca anduve despechugá. Andan con las pechugas al aire, todas esas cosas yo… no… no me gustan. En mí… en mi tiempo mío cuando yo era lola también se usó la mini falda. Yo nunca usé la mini falda porque yo veía que a mí no me venía la mini falda.
Usted encontraba que se veía mal…
Mal, sí. Y… porque yo era muy chica…no era gorda tampoco, pero yo siempre he sido así no la Claudita (Nieta) así potona y de piernas gordas. Yo igual era acinturadita, pero…como que para abajo era muy macetiá. Entonces decía yo…ando con esas tremendas piernas, voy a parecer… nunca anduve con mini falda.
¿Y si le hubiese quedado bien se la hubiese puesto?
Si hubiera tenido mejor cuerpo, hubiera sido delgadita, a lo mejor me la habría puesto, pero con el cuerpo así…yo no me pongo. Porque yo a la Claudita con un vestido ma o meno encuentro que se ve bien pero con un vestido corto ya la Claudita no encuentro que se ve….además ella es muy cabra chica y a la edad de ella uno tampoco andaba así.
¿La Claudia tiene…15?
15 años va a cumplir ahora. Es muy agrandá pa’ vestirse, menos se iba a pintar. A mí nunca me dejaron pintarme. Y después que me pude pintar nunca me pinté. Entonces… tonta yo. ( ríe) hay muchas cosas que a mi… sí es rico tener televisor, que los niños tengan computadores porque antes no habían esas cosas… y los niños cuando se educaron los míos tenían que pedir los libros…en… la universidad. Yo a la Dina le compré una máquina para que escribiera, pa’ que hiciera sus cosas entonces…ahora no po’… porque ahora todo lo sacan del… del computador. Es más fácil todo. Antes era más difícil todo pero…yo creo que era mejor. Para mí, no para ustedes que están acostumbrados a otra cosa.
Y como digo, yo todavía… yo soy chapá a la antigua, aunque digan oh la vieja anticuá… a mi no me importa se anticuá
Pero si usted fue criada así… así es no más pues.
Si po’… ¿Qué culpa tengo yo? Que me hayan criado así… gracias a dios que me criaron porque si mi mamá murió… yo igual le agradezco harto a mi abuelita que me haya criado porque…todo lo que soy yo se lo debo a ella. No tengo mucha educación a lo mejor, pero tampoco soy así tan tonta… ahora que estoy vieja toy media tonta. Nunca he sido…siempre… si quería aprender a hacer algo siempre lo he hecho…tejía, cosía, bordaba, hacia todo lo que pueda hacer una persona, a mis hijos les hacia ropa. Yo les compraba camisas, después le… sacaba el modelo. Como le… le compraba género y hacia una camisa igual pero con otra…otro… de otro género. Les cosía les hacia ropa les hacia chaleco…de todo les hice.
Y antes las mamás la criaban a uno… mi mamá me decía, igual no crea que por que yo no era la hija me trataba distinto. A las dos nos enseñaba igual. La lidia era más floja que yo y le daba sus buenos coscachos porque… yo no porque yo era bien pispirigue y siempre me gustaba estar mirando cuando ella estaba haciendo las cosas pa’… y mamita que le ayudo…y así po’. Tonce… y la lidia era más tranquila… mas… ah…. Y de repente la retaba. Y a las dos nos mandaban igual y a las dos nos trataban igual, entonces no había ninguna diferencia…con la crianza de una con la otra.
Esa sería mi opinión.
Eso es pues. Muchas gracias.