
“Quién posee el fuego, posee la vida”, con estás palabras comienza la película de 1981 “La guerra del fuego” y nos hará comprender como este elemento hace 80.000 años atrás era fundamental para la subsistencia de ciertas tribus; con el podían conseguir abrigo, cocer los alimentos y alejar a los animales salvajes.
Si nos tuviéramos que situar en una en una de las etapas evolutivas en que a estás alturas se encuentra el ser humano, fines del salvajismo para los neardenthal y comienzos de la barbarie para los homo sapiens. No es totalmente salvaje para los neardenthal porque saben pescar, conocen el fuego (sólo que no saben aún como crearlo) y además articulan ciertas vocales para comunicarse. Son los comienzos de la barbarie para la chica y su tribu porque juntos dominan el fuego, utilizan flechas y arcos de madera, tienen un lenguaje de gritos y señas, son sedentarios y saben curar heridas con remedios naturales. Además en algún momento de la película el neardenthal, estando en la tribu homo sapiens, toma una vasija entre sus manos, por lo que podría presumirse que estos ya conocen la alfarería, de ahí que los califique en la primera subetapa de la barbarie.
Ambas especies se encuentran aun muy distantes de la tercera etapa evolutiva: la de la civilización. Sin embargo, la primera parte de etapa intermedia en la que se encuentran los homo sapiens y que se ve que los neardenthal podrían cruzar, será importantísima y tal como se dice en el capítulo 1 de los constructores de la otredad, en uno de los anexos “Razón del progreso humano” de L.H. Morgan “en las 3 subetapas de la barbarie la magnitud de los logros del hombre habrán de estimarse inmensos, no sólo por su cantidad y valor intrínseco, sino sobre todo por el desarrollo intelectual y moral que necesariamente implican”.Por lo que para que la tercera etapa se constituya será necesaria la etapa de la barbarie, a nivel intelectual se puede decir que los seres humanos tendrán un mayor desafío, pues crearán lo que aun no existe, de ahí también la larga duración de esta etapa de 35.000 años comparada con la civilizada que sólo registra 5000.
Respecto a la evolución cultural de estas especies en los aspectos materiales la tribu homo sapiens, sería la con mayores progresos porque poseen una mayor cantidad de bienes, inclusive a diferencia de los neardenthal para ellos el fuego, es un elemento ya incorporado a su vida, utilizan para defenderse flechas y además tienen vasijas para echar el agua. En los aspectos no materiales, en la tribu neardenthal el más viejo es el que envía en misión a los tres hombres que deberán ir en busca del fuego, se puede deducir entonces que conciben en el anciano la experiencia, lo más cercano a un sabio. En la tribu homo sapiens, se puede observar un concepto más avanzado del mismo, el hombre mayor realiza conjuros cuando el neardenthal tiene relaciones con las mujeres más adultas de la tribu.
En el capítulo 1, se habla de a que mayor lejanía temporal y menor diferenciación de las instituciones y los elementos, se encuentran los grupos en un menor grado de cultura por lo que podríamos decir que quiénes se encasillan en estos parámetros, son los que atacan a los neardenthal, que presumiblemente hayan sido cromañónes, debido a que por un tiempo ambas especies convivieron paralelamente en parte de la época glacial.
Finalmente, por las razones anteriormente mencionadas, la tribu homo sapiens sería la con mayor diferenciación y cercanía temporal básicamente por sus avances.
En síntesis, la película sitúa a tres distintas especies en un período que posiblemente convivieron juntas. Sin embargo, se centra en la mayor interacción entre la del neardenthal y la del homo sapiens, una más evolucionada que la otra. Al finalizar el film, se abre la puerta de entrada a que ambas especies podrían haberse mezclado y creado un ser humano con mayores características evolucionadas y no que la existencia de uno haya extinguido al otro, como usualmente se ha dicho.
Fuentes:
Libro:
-Boivin, Mauricio (2004) "Constructores de Otredad"capítulo 1:La construcción del otro por la diferencia.
-L.H. Morgan, Anexo Capítulo 1: Razón del progreso humano
Web:
http://es.wikipedia.org/wiki/Hombre_de_Cro-Magnon consultado el día 04/04/11
Imagen: barefoot-spring
No hay comentarios:
Publicar un comentario